White paper - #003 Turnaround, ¿es posible?
Introducción
A lo largo de mi experiencia de poco más de 25 años trabajando, me ha tocado participar en diferentes empresas, industrias y países, atendiendo cambios de diferente índole: económicos, comerciales, legales, de salud, políticos e incluso sociales. De todos ellos, me parece que el más importante y determinante en mi carrera fue el que viví en Estados Unidos de América, pues fue en el que más aprendí, el que mejores resultados obtuvo en relación con el punto de partida, y porque fue un caso en el que convergieron muchos factores tanto negativos como positivos en el entorno, dentro de la empresa y, al final, con la venta —exitosa, podría decir a la distancia— de la compañía.
Esta experiencia es una de las que comparto en el White paper Turnaround, ya que ejemplifica cómo un entorno adverso puede convertirse en una oportunidad estratégica. Tuve la oportunidad de conocer a mucha gente, de aprender de cada uno de ellos, y la fortuna de contar con amigos que me acompañaron en la aventura, haciendo de ella una experiencia inolvidable en lo personal, en equipo y, por supuesto, en lo profesional. Pasé de ser “the Mexican” a uno más del equipo que logró darle la vuelta a una adversidad de negocio sumamente compleja después de la crisis hipotecaria que sufrió Estados Unidos en 2008–2009, la cual marcó profundamente al mercado de vivienda nueva durante un periodo prolongado. Ser considerado parte del equipo fue, sin lugar a duda, el primer gran reto que enfrenté.
Si quieres recibir la copia completa del white paper por favor llena el siguiente formulario y con gusto te lo hacemos llegar.